La clase comenzó con la profesora mostrándonos un libro, "Introducción al color", que según ella es un libro que nos va a servir durante mucho tiempo y del que nos nos desharemos nunca, por lo que habrá que ir comprándoselo.
Los colores tienen nombres y apellidos, y a aquellos colores que no se distinguen de forma clara somos nosotros los que les ponemos los apellidos a nuestro gusto.
La tabla de Pantone consiste en una tabla donde a los colores se les asocia números y letras en vez de nombres.
En la imagen que hay al lado los cuadraditos son del mismo color pero al tener al lado colores diferentes uno parece mas oscuro que el otro.
La memoria del color consiste en ver varios colores similares durante unos segundos y después saber distinguir en una imagen cual es cual.
Criterios de la selección de color:
-Contraste visual.
-Similitud con la realidad.
-Influencia del contexto social (por ejemplo las marcas, partidos políticos... usan los colores para atraer o dar mensajes).
-Contenido simbólico.
Los colores adyacentes son aquellos, en el caso de los secundarios, con los que se ha formado y, en el caso de los primarios, aquellos que forma.
Por ejemplo los adyacentes del verde son el azul y el amarillo, y del azul son el verde y el violeta.
En esta clase la profesora también nos enseñó a artistas y sus obras, todos igual de impresionantes. Destaco algunos:
Carmen Calvo
Ouka Leele
Anish Kapoor