Las leyes de la Gestalt (forma, figura y configuración)
-Cierre: Cuando una figura se presenta incompleta nuestra mente tiende a completarla.
En esta imagen vemos tres comecocos dispuestos de tal forma en la que tendemos a formar un triangulo solo con sus vértices que serían las bocas de los comecocos.
-Proximidad: Percicibimos las figuras que están mas proximas como grupo en vez de individualmente.
Esta imagen la apreciamos como tres grupos de dos columnas en vez de como 48 cuadraditos que es en realidad lo que presenta la imagen.
-Similitud: Tendemos a agrupar los elementos que son semejantes.
En esta imagen tendemos a agrupar las figuras semejantes formando 6 columnas en vez de percibir la imagen como 36 figuras
-Simplicidad: Percibimos la figuras de la manera más simple posible.
Esta imagen muestra dos letras "K" juntas pero nuestro cerebro tiende a percibir la figura mas simple primero que es un rombo.
-Figura-fondo: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si "x" elemento pertenece a la forma o al fondo.
En esta imagen aparecen unos tallos con flores y una mariposa pero tal como estan posicionadas hacen que formen con el fondo la cara de una mujer, de tal forma que podemos percibir primero o las flores o la cara.
En esta clase la profesora nos mostró a dos artistas y analizamos una foto de ellos utilizando estas leyes y lo aprendido en la clase anterior.
Mathew Barney - The Cremaster Cycle
http://www.cremaster.net
Se trata de un artista visual cuyo proyecto está compuesto por cinco películas, esculturas, fotografías, dibujos y el cuaderno del artista.
Louise Bourgeois - La Destrucción del Padre
Louise fue una artista y escultora francesa conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de "Mujer Araña".
Esta obra se trata de una exploración biográfica y psicológica del poder dominante del padre sobre sus hijos.
Para terminar, la profesora nos volvió a poner el vídeo sobre el vuelo de los estorninos y tuvimos que comentarlo aplicando todo lo que habíamos apredido hasta ahora.
"Para componer solo tienes que recordar
una melodía que no se le haya
ocurrido antes a nadie"-Schumann
No hay comentarios:
Publicar un comentario