"Coloridos esenciales" de Tomás García Asensio
1.Datos básicos del autor
Nació en Huelva en el año 1940. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de Madrid y se doctoró en el año 1992. Actualmente es profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Este micro libro pertenece a una revista de la U.C.M. y se publicó en el año 2000.
2.Motivo por el que lo he seleccionado
Lo elegí por ser fácil de conseguir (a través de internet), su brevedad y por estar relacionado con el trabajo final de la asignatura, el libro de color.
3.Resumen del libro
Un colorido es un conjunto formado por colores, cada colorido tiene un "sabor" o algo que le caracteriza y tiene la cualidad de significar. Todas las formas tienen color, este no es un mero añadido pues no existen formas incoloras. Los coloridos se suelen denominar oraciones. Se hace una relación entre las posibles combinaciones de colores (coloridos) con el triángulo de Pascal. En nuestra cultura aceptamos seis colores principales: rojo, amarillo, azul, naranja, violeta y verde. Los colores son signos, porque significan. Existen coloridos sin colores como el cromatismo musical. Las armonías cromáticas son emociones. Tomás realiza un atlas en el que diferencia siete continentes: nulicromía, monocromas, bicromías, tricromías, tetracromías, pentacromías y hexacromías.
4.Capítulos en los que está organizado
-El nicho epistemológico de este estudio
-Los <<sabores>> de los coloridos
-Color y forma
-Signos cromáticos
-Las oraciones cromáticas son coloridos
-Combinatoria cromática
-¿Cuántos colores hay?
-Signos de signos
-¿Cuántos coloridos hay?
-Las filas y las <<columnas inclinadas>> del triángulo de Pascal
-Coloridos sin colores
-Coloridos de un solo color
-Coloridos de dos colores
-Coloridos de tres o más colores
-Las armonías cromáticas
-No hay lugar para el maniqueísmo
-Códigos y hermenéutica
-Atlas cromático
-Los significados de los colores
-Los significados de los coloridos
-La taxonomía basada en lo análogo y en lo contrapuesto
-Descripción de las 64 estructuras paradigmáticas
-Coloridos simples y compuestos
5.Interpretación personal del libro
Creo que este libro hace un estudio del color que nos hace interpretarlo de una manera no tan simple como su propia palabra, sino que lo dota de significado e importancia. Así nos muestra todos los aspectos del color y los coloridos.
6.Postulados que defiende
Diferencia entre el significado de color y colorido.
Cuántos colores y coloridos existen, y en relación con otras culturas.
Combinaciones cromáticas según el triángulo de Pascal.
Los significados de los colores y coloridos dependiendo del contexto.
Análisis del color y las forma.
7.Puntos fuertes del libro
Su punto fuerte es sin duda el tema que trata, ya que es bastante interesante, y solo con leerlo aprendes algo nuevo en relación al color y los coloridos (personalmente no tenía ni idea de qué eran los coloridos hasta que leí este libro). También me gustaría rescatar la buen organizado que está.
8.Debilidades
A pesar de ser un tema interesante, el leerlo, en algunos momentos se hace difícil y pesado. Son necesarias varias lecturas para terminar de comprender cada término y apartado.
9.¿Qué comentarios hacen en internet sobre el libro?
Los únicos comentarios que he encontrado en internet son: una página en la que Tomás García Asensio comenta su propia obra, y comentarios en blogs de antiguos alumnos que también leyeron este libro, y los cuales la mayoría coinciden en casi todo lo que yo he comentado.
10.¿Qué te ha aportado?
Me ha enseñado nuevos conceptos y teoría sobre el color. Entre los nuevos conceptos destacar el de colorido. Y además me ha aportado el interés por este tema y de seguir informándome y aprendiendo.